/Opinió
Santa Eugènia · Sant Narcís · Can Gibert del Pla · la Rodona · Güell-Devesa · Mas Masó · Hortes i ribes
dijous, 29 maig de 2025 | 3a Època | Edició núm. 16.188 | Pla de Ter (Gironès)

Els mil i pico

: : Els mil i pico París rep els alumnes de 2n de Batxillerat de l'INS Santa Eugènia: una experiència única Fa uns dies, els alumnes de 2n de Batxillerat de l'Institut Santa Eugènia, ara ja graduats, vam fer l'esperat viatge de final de curs 2017-2018 i vam visitar París. Des d'un inici vam sortir de Girona amb il·lusió, emoció i nervis. Després d'un llarg viatge en avió i autobús vam arribar a l'hotel, on ens…

ElDimoniFotos

ElDimoniTV

Sies.tv

IL·LUSTRACIÓ: JAUME LLORENSIL·LUSTRACIÓ: JAUME LLORENS
: : Opinió > Per la pau, la solidaritat i la cooperació | 13·12·2003

Davant la nova Llei d’Estrangeria:
«Manifiesto de Madrid»

Francesc Carbonell |

Acaba el año 2003. A los 25 años de Constitución y democracia en España existe una franja creciente de población que se ve privada de los derechos que caracterizan la ciudadanía.

La situación de los derechos y libertades de las personas inmigrantes, los verdaderos extranjeros hoy, y en particular de las personas en situación administrativa irregular, en torno a un millón de personas, es desoladora.

Estamos ante un panorama éticamente obsceo (porque no se respetan ni los principios éticos mínimos), políticamente peligroso (porque se manejan constantemente argumentos xenófobos) y jurídicamente inadmisible (porque se violan numerosos derechos humanos).

El frágil avance que supuso inicialmente la aprobación de la Ley Orgánica de Extranjería 4/2000, ha quedado anulado por las posteriores reformas legislativas, y muy en particular por la más reciente Ley Orgánica 14/2003, de 20 de noviembre.

Todo ese itinerario normativo ha construido un estatuto jurídico de excepción, que se caracteriza por institucionalizar la discriminación y exclusión, pretendidamente justificadas por razón de la nacionalidad del sujeto administrado.

Ni la persona ni sus derechos fundamentales cuentan cuando se trata de inmigración. Esa desconsideración afecta a derechos fundamentales económicos, sociales y culturales.

Es un estatuto de apartheid legal, en el que las garantías jurídicas y derechos fundamentales quedan mermados hasta hacerlos irreconocibles, y en el que esos sujetos cuentan sólo como herramientas de trabajo, no como personas.

Los inmigrantes se ven convertidos en infrasujetos de Derecho, acosados además por una legalidad que consagra su vulnerabilidad, pues establece una fuerte precarización; por todo ello, difícilmente consiguen vivir con dignidad.

Con este manifiesto pretendemos generar un debate que lleve al replanteamiento de las actuales políticas migratorias, que coloque a la pesona en el centro del Derecho por encima de la obsesiva preocupación del Estado español y de la Unión Europea por la seguridad.

En breve haremos público un documento en el que se formularán propuestas concretas que desarrollan estos planteamientos.

Mientras tanto, exigimos la inmediata puesta en marcha de tres iniciativas imprescindibles:

· Regularización inmediata de todos los inmigrantes que se encuentran en situación de irregularidad administrativa.
· Reconocimiento de la igualdad de trato con los nacionales, incluidos los derechos políticos para los residentes a partir de los tres años.
· Respeto a la Autonomía Local. Prohibición del uso policial de los datos del padrón municipal y respeto al derecho fundamental a la vida privada y familiar.

Els autors del Manifiesto de Madrid són: Walter Actis, Ignasi Álvarez, Pascual Aguelo, Aurelia Álvarez, Joaquín Arango, Carlos Giménez, Antonio Izquierdo, José Ignacio Lacasta-Zabalza, Ángel Chueca, Javier de Lucas, Emma Martín, Ubaldo Martínez-Veiga, Ricard Zapata i Francesc Carbonell
Per adherir-te al manifest (i que et prego que difonguis) entra a la web: www.pensamientocritico.org

0
Tinc més informació
Comentaris

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà.

El Dimoni de Santa Eugènia de Ter (Gironès)
Carrer de l'inventor i polític Narcís Monturiol i Estarriol, 2
La Rodona de Santa Eugènia de Ter · CP 17005 Gi
Disseny i programació web 2.0: iglésiesassociats
Col·laboració programació web 1.0: botigues.cat
Disseny i programació web 1.0: jllorens.net
eldimonidesantaeugeniadeter@eldimoni.com

Consulta

les primeres edicions impreses i digitals

Coneix la història
d'El Dimoni des de 1981

Publicitat recomanada

Membre núm. 66 (2003)

Membre adherit (2003)

Premi Fòrum e-Tech al millor web corporatiu
de les comarques gironines atorgat per l'AENTEG (2005)

Finalista Premis Carles Rahola
de comunicació local digital (2011)


Nominació al Premi
a la Normalització
Lingüística i Cultural de l'ADAC (2014)