/Paulo Freire
Santa Eugènia · Sant Narcís · Can Gibert del Pla · la Rodona · Güell-Devesa · Mas Masó · Hortes i ribes
dimecres, 22 març de 2023 | 3a Època | Edició núm. 15.389 | Pla de Ter (Gironès)

Els mil i pico

: : Els mil i pico París rep els alumnes de 2n de Batxillerat de l'INS Santa Eugènia: una experiència única Fa uns dies, els alumnes de 2n de Batxillerat de l'Institut Santa Eugènia, ara ja graduats, vam fer l'esperat viatge de final de curs 2017-2018 i vam visitar París. Des d'un inici vam sortir de Girona amb il·lusió, emoció i nervis. Després d'un llarg viatge en avió i autobús vam arribar a l'hotel, on ens…

ElDimoniFotos

ElDimoniTV

Sies.tv

: : Paulo Freire > Notícies | 29·07·2005

Primer informe sobre la preparación de las actividades de la Celebración del XXV aniversario de la CNA de Nicaragua

Sebas Parra |

Este Informe recoge una primera impresión de la preparación de las actividades de la Celebración del XXV aniversario de la CNA (Cruzada Nacional de Alfabetización) de Nicaragua después de transcurridos dos días y medio desde mi llegada a Managua la noche del día martes 26 de julio. Pido disculpas a la gente de Catalunya, pero, entre sus destinatarios se encuentran personas de algunos lugares del estado español y América Latina y por economía de tiempo el castellano será la lengua que utilizaré en este y los posteriores informes.

[Un paréntesis fuera de tema para quién lleve tiempo sin visitar Nicaragua… Managua continúa su particular cambio de cara. Siempre me pareció una ciudad fragmentada, sin referencias, muy sucia y descuidada, con un tránsito anárquico y peligroso y una imagen urbana extraordinariamente degradada. Hoy cuesta reconocerla: muestra la cara contraria a lo dicho antes hasta extremos inverosímiles. Managua se empieza a parecer a cualquier otra de las capitales de los estados centroamericanos…]

Un primer comentario

Se prepara una celebración de una magnitud que no me podía imaginar y que tendrá consecuencias importantes en el futuro de la lucha por la erradicación del analfabetismo en Centroamérica. De hecho se están desarrollando dos procesos paralelos en el tiempo: la preparación de la celebración del XXV aniversario y el arranque del Yo, sí puedo de acuerdo al programa previsto. La movilización de las estructuras (políticas, sindicales, profesionales, sociales…) es muy importante y se están planificando todas las actividades con mucho rigor. El Maestro Pineda es el alma del operativo. No sólo a nivel formal (fue nombrado Coordinador del Comité Nacional pro Celebración del XXV Aniversario de la Gran CNA) sino por el prestigio de que goza como he podido volver a comprobar ya en varias ocasiones.

Otro comentario previo obligado

Constatar la gran capacidad organizativa y el alto nivel de participación de este pueblo y, especialmente, de los cuadros del sandinismo que intervienen de manera más activa en la preparación de las diferentes actividades: Partido, JS-19J, Sindicato ANDEN, M-80 de los-las brigadistas de la CNA, Alcaldías, etc. En este contexto, tengo que agradecer la acogida que me ha sido dispensada por Orlando y el equipo de la AEPCFA y el premio que he recibido de integrar, junto con el Doctor Inmanuel Urbina, la comisión ejecutiva del Primer Foro Centroamericano por la Erradicación del Analfabetismo y por tanto la posibilidad de participar en el comité de coordinación nacional que prepara las diferentes actividades. A otro nivel, a mi llegada, me esperaba un escrito del Ing. Dionisio Marenco, Alcalde Managua y Presidente de la Asociación Nicaragüense de Alcaldes Democráticos, donde la Asociación me nombra su representante a nivel internacional para las gestiones, especialmente en Catalunya, que promuevan la cooperación a todos los niveles en el primer año de implementación de lo que ya se ha dado en llamar esta nueva Cruzada de Alfabetización que es el Yo, sí puedo. Todo ello, lógicamente, me permitirá poder informar a quines no pudieron llegarse a Nicaragua para vivir esta efemérides histórica.

Y ahora paso al detalle

 El Museo de Alfabetización, que coordina el Padre Theo, será inaugurado provisionalmente en un local cedido por la Alcaldía de Niquinohomo el próximo día 5 de agosto permaneciendo abierto hasta el 23. Se continuarán haciendo gestiones para conseguir un local digno y definitivo en Managua como futura sede.
 El Homenaje a la solidaridad de Cataluña para con la alfabetización del pueblo de Nicaragua consistirá en un acto donde se descubrirá una placa en la Alcaldía de Niquinohomo, con el siguiente texto:

EL PUEBLO DE NICARAGUA RINDE UN SINCERO HOMENAJE A LA SOLIDARIDAD DEL PUEBLO DE CATALUNYA CON LA GRAN CRUZADA NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN DE 1980 Y LA CONTINUACIÓN DE LA LUCHA DURANTE ESTOS VEINTICINCO AÑOS PARA ERRADICAR EL ANALFABETISMO. UN HOMENAJE EJEMPLARIZADO EN LAS PERSONAS DE JOSÉ MARÍA VALVERDE, PRIMER PRESIDENTE DE LA CASA DE NICARAGUA DE BARCELONA, Y RAFAEL FARRÉ, BRIGADISTA EN LA CNA, A QUIENES RECORDAREMOS SIEMPRE CON TODA LA TERNURA Y EL AFECTO QUE SE GANARON EN EL CORAZÓN DE NUESTRO PUEBLO. NIQUINOHOMO, 23 DE AGOSTO DEL 2005. COMITÉ NACIONAL PRO CELEBRACIÓN DEL XXV ANIVERSARIO DE LA CNA

Está por decidir, hasta que se haga el cronograma general, el momento del acto.
 Del Festival Cultural Campesino del 22 de agosto no tengo más noticias. Tampoco de la Campaña de Niquinohomo y los detalles de la verificación. Tengo prevista una visita el día sábado pendiente de confirmar.
 Primer Foro Centroamericano por la erradicación del Analfabetismo. Creo que será uno de los actos centrales (junto con el del día 23) de la celebración. En el día de ayer se constituyeron las diferentes comisiones: 1. Ejecutiva, 2. Actas, acuerdos y Resoluciones, 3. Administrativa, 4. Divulgación y Prensa, 5. Informática, 6. Protocolo, 7. Logística, con cuatro subcomisiones: Alimentación, Local, Hospedaje y Transporte, y 8. Coordinación de mesas de trabajo, con tres facilitadotes-as una por cada mesa. Los-as coordinadores-as de las diferentes comisiones junto a los dos integrantes de la Comisión ejecutiva, nueve personas, formarán la Comisión de coordinación del Foro que preparará las Agendas de las reuniones y supervisará el Plan general de trabajo.

En principio se mantiene el programa previsto hasta la primera reunión general a celebrar el próximo día 4 de agosto: domingo 21, tarde, inauguración, lunes 22, todo el día, trabajo, y martes 23, comunicación de resoluciones en el acto central de la mañana. Uno de los momentos centrales al cual se quiere dar un especial relieve es la firma del Convenio de colaboración entre la UNAN-UdG-AEPCFA.

Se ha acordado limitar la participación a un total de 100 participantes, ni uno-a más. También se ha permitido la participación de invitados-as de otros países de América Latina, además de los de Centroamérica, (Chile, Méjico, Cuba, Venezuela, etc.) y Europa, además de Catalunya, Italia, Francia, Holanda,… por lo que puede que se nos plantee algún problema pues hasta el día de hoy hay más demandas de las 100 planeadas.

[En el cas de Catalunya demano disculpes, doncs jo pensava que la participació al Foro era més oberta… Avui mateix, si tinc temps, em comunicaré amb les persones que havien expressat la voluntat de participar per tal de concretar definitivament la llista de persones assistents.]

 Acto del día 23. Aunque he recogido algún comentario prefiero esperar a un segundo informe a finales de la próxima semana para explicarles con más detalle y concreción los detalles de la actividad.

Por lo que respecta al Yo, si puedo se esta implementando a diferentes niveles (censo, capacitaciones de maestros-as populares, inauguración Casa de la Alfabetización, etc.) en las Alcaldías de Managua, Boaco, Estelí, Matagalpa, Somoto, Ocotal, Diriamba, San Carlos-Río San Juan, Masaya, Chinandega, Granada, Jinotepe, Juigalpa, Jinotega, León y Tola. Me explicaba Orlando que en la primera ronda de explicación, primer contacto y enamoramiento de alcaldes recorrió más de 8.000 Km hasta completarla. Y ya va por la tercera… Pero creo que el proyecto ha representado un salto cualitativo impensable que incluso ha obligado al Ministerio de Educación a decretar en pleno mes de julio (a mitad de curso), como respuesta, la participación de escolares de centros públicos de secundaria (cuarto y quinto año) en un proyecto de alfabetización cosa que ha generado una tremenda polémica en la población (por la exclusión de la privada, por la obligatoriedad, etc.). Una vez más se enfrentan así dos modelos: el de la pedagogía del amor (que pide a los jóvenes su participación voluntaria sin esperar nada a cambio) y el que gratifica u obliga a los jóvenes a participar por decreto.

[Una rica lliçó i experiència que haurien de conèixer bé aquelles persones que han fet tanta demagògia i han practicat tant de sectarisme amb l’argument de la politització del programa d’alfabetització de les alcaldies sandinistes Yo, sí puedo]

Como que mañana, día sábado, estoy invitado al Taller de capacitación del método en Matagalpa en el próximo informe podré ampliarles datos sobre la implementación del programa.

Otros temas

 Uno de los encargos que recibí del Maestro Pineda fue organizar una gira a diferentes alcaldías que están implementando el Yo, sí puedo con un grupo de visitantes de la Comisión catalana para profundizar y obtener el máximo de información directa sobre el programa. Esta práctica ya se ha hecho y se continuará haciendo con otras delegaciones.
[De seguida em comunicaré amb les persones implicades…]
 He asistido a reuniones con: Comisión de comunicación del Comité Nacional pro Celebración del XXV Aniversario de la CNA, Dirigencia Nacional del M-80 y Presidente de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (Mayorga-PLC) y Secretaria del Presidente de la Asamblea (Henry-FSLN). Si interesa ampliar información de alguna de ellas lo demandan por favor.
 Una noticia feliz y sorprendente: la Asamblea Nacional aprobará (quizás en el plenario de la próxima semana) un Decreto Ley declarando el día 23 de agosto Día Nacional de la Alfabetización. No conozco otro precedente igual…

Y les dejo… si lo desean pueden difundir este y los siguientes informes que enviaré desde Nicaragua a sus listas de correo o personas posiblemente interesadas… Muchas gracias…

Sebas Parra és veí de, director de l’Escola d’adults de Salt,
professor associat dels Estudis d’Educació Social de la UdG i membre d’eldimoni.com

:: FACS
> «Por una Nicaragua libre de analfabetismo»

0
Tinc més informació
Comentaris

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà.

El Dimoni de Santa Eugènia de Ter (Gironès)
Carrer de l'inventor i polític Narcís Monturiol i Estarriol, 2
La Rodona de Santa Eugènia de Ter · CP 17005 Gi
Disseny i programació web 2.0: iglésiesassociats
Col·laboració programació web 1.0: botigues.cat
Disseny i programació web 1.0: jllorens.net
eldimonidesantaeugeniadeter@eldimoni.com

Consulta

les primeres edicions impreses i digitals

Coneix la història
d'El Dimoni des de 1981

Publicitat recomanada

Membre núm. 66 (2003)

Membre adherit (2003)

Premi Fòrum e-Tech al millor web corporatiu
de les comarques gironines atorgat per l'AENTEG (2005)

Finalista Premis Carles Rahola
de comunicació local digital (2011)


Nominació al Premi
a la Normalització
Lingüística i Cultural de l'ADAC (2014)